PROCESAMIENTO

PROCESOS

PRE LIMPIEZA
SECADO
ALMACENAMIENTO
DESCASCARADO
PULIDO
EMPAQUETADO

TIENDA
1. PRE LIMPIEZA:

Remoción del material extraño como paja, polvo, piedras, metal, vidrios y otros granos diferentes al arroz. Este proceso se realiza utilizando la diferencia entre el grano del arroz y el material extraño, mediante un movimiento de zarandeo. Se requieren hasta tres procesos de prelimpieza para eliminar las impurezas.
En esta etapa el operario que es el mismo de la fase anterior, opera los equipos de prelimpia, asegura la correcta separación de los materiales, realiza la disposición de las impurezas y garantiza la carga de arroz a los silos de secado

2. SECADO

Este proceso se realiza de forma estática, donde el grano es transportado por tornillos sin fin y elevadores de cangilones a unos silos de secado. El arroz es soportado sobre mallas y al interior de los silos; a través de túneles se inyecta aire caliente que garantiza el secado del arroz, el arroz alcanza a bajar la humedad entre el 12% y el 13%, en esta etapa el arroz se denomina arroz paddy seco.

3. ALMACENAMIENTO

El arroz paddy seco es almacenado en silos, hasta iniciar el proceso de trilla

4. DESCASCARADO

Un sistema de rodillos de cauchos encontrados entre si, giran a diferentes velocidades lo que permite que se separe la cascara del grano de arroz. En este momento el arroz se denomina arroz cargo o integral. Aprovechando la diferencia de peso y el tamaño, las mesas separadoras apartan la cascara del grano mediante un mecanismo de zarandeo.
El supervisor monitorea permanentemente el funcionamiento de los equipos, garantiza la separación del grano integral y la cascarilla, que es enviada a otro proceso.

5. PULIDO

Este proceso comprende los procesos de limpieza, pulido y análisis de laboratorio.
En limpieza, se remueve el material extraño que no fue eliminado en el proceso de pre limpieza , utilizando el mecanismo de zarandeo.
Pulido, el arroz cargo se somete a procesos de fricción , aire y agua en el que se elimina la capa superior y se obtiene el arroz blanco o pulido. Se requieren hasta tres etapas de pulido para darle al grano la característica de arroz excelso.
Análisis de laboratorio, para controlar la calidad del proceso, se toman muestras en la entrada de los descargadores con intervalos de tiempo. Se determinan los porcentajes de grano partido, humedad, impurezas y rendimientos de la pilada.
El supervisor debe garantizar la calidad del producto terminado, debe operar los equipos asegurando el mejor rendimiento de la pilada de carga, realiza el mantenimiento primario y secundario de los equipos.

6. EMPAQUETADO

Está comprendido por los procesos de clasificación por tamaño y color, clasificación del grano entero y empaquetado.
Clasificación por tamaño y color, el producto limpio y libre de cualquier contaminación; es clasificado mecánicamente para obtener el mejor grano. Se separan los granos partidos y los manchados.
Clasificación del grano entero, el grano pasa posteriormente por un trier alveolar, donde se separa los granos partidos para sacar el arroz entero con el porcentaje que se desee
Empaquetado, el producto final es empaquetado bajo las condiciones adecuadas, limpias y seguras para su posterior distribución y comercialización